sábado, 16 de abril de 2016

INTRODUCCIÓN

Las plantas del subreino Embryophyta son plantas terrestres, es decir, constituyen la flora de la tierra y se diferencian de las algas porque sus hábitats no son principalmente acuáticos sino que están adaptadas para sobrevivir sobre suelo firme. No obstante, algunas pueden ser semiacuaticas o toleran bastante bien la vida cerca o sobre un cuerpo de agua.
La diversidad de plantas terrestres es sumamente inmensa y abarca pequeños organismos que no crecen más que unos milímetros hasta árboles de tronco grueso que alcanzan más de 100 metros de altura.
Las embriofitas son organismos eucariontes llenos de vida, pero no pueden desplazarse. Aunado a esto, carecen de pelaje como los mamíferos para protegerse de las temperaturas frías, de boca para alimentarse y de órganos sexuales similares a los de los animales para reproducirse de forma sexual.
Esto no significa que están desprotegidas, de ninguna manera; poseen 2 adaptaciones básicas para sobrevivir: 1) tolerancia a la desecación; algunas plantas producen compuestos especiales para proteger sus células cuando estas se secan, así que cuando el agua vuelve a su cuerpo pueden “revivir” con relativa facilidad, y 2) las plantas vasculares desarrollan estrategias para reducir la pérdida de agua o son capaces de almacenarla en tejidos especiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario